sábado, 4 de mayo de 2013

Unidad 2; Actividad 3:Búsqueda y Selección de la información. 5 sitios web que constituyen referentes para nuestro proyecto


Nombre del sitio: Hacer comunidad

Autoridad: Fundación La Nación
Tipo de contenidos: Cuenta con una sección creada por Fundación la Nación y Red Solidaria para que los usuarios puedan realizar donaciones y pedidos; una sección de notas publicadas por los usuarios registrados; otra que tiene como objetivo acercar a los usuarios a la realidad social; otra que habla de ideas, experiencias e iniciativas que movilizan positivamente a la comunidad.
Actualización: Frecuentemente.
Usabilidad del sitio: Fácil de navegar ya que las secciones se encuentran a la vista en el inicio del sitio.
Organización de contenidos: Se divide en secciones distinguibles que permiten una fluida navegación por el sitio.
Audiencia: A todo publico que tenga interés de transformar positivamente la realidad de nuestra comunidad.
Justificación: Elegimos el sitio porque tiene como base al optimismo, al tratar de mejorar, que llevan a pensar más allá de uno mismo, a ser solidario.

Nombre del sitio: Red solidaria
Autoridad: Fundada por Juan Carr y cinco amigos en 1995, hoy en día es una fundación de millones de voluntades comunitarias.
Tipo de contenidos: Contiene links y contactos con otras fundaciones y redes solidarias, invitaciones a programas de ayuda y una sección que cuenta la historia de esta fundación. Además muestra fotos y videos de eventos pasados.
Actualización: Se actualiza constantemente, para invitar a los usuarios a participar de encuentros solidarios.
Usabilidad del sitio: Es fácil de navegar por el diseño y la estructuración.
Organización de contenidos: Se divide en secciones y muestra a un costado las actualizaciones.
Audiencia: Está diseñado para todo tipo de público que se interese por colaborar y participar en los encuentros solidarios que propone.
Justificación: Lo elegimos porque nos interesa que esté constantemente invitando a nuevos proyectos.

Nombre del sitio: Por los chicos
Autoridad: Es una ONG que cuenta con más de 500 personas y el apoyo de muchas empresas.
Tipo de contenidos: Contiene tablas con las cosas que se necesitan para cada agrupación, fotos y una explicación sobre los distintos programas a los que se dedican.
Actualización: No se actualiza, salvo que se quiera cambiar la información que ya esta subida al sitio.
Usabilidad del sitio: Es fácil de navegar ya que están bien dividas las secciones, y los gráficos e imágenes son llamativas e entendibles.
Organización de contenidos: Se divide en secciones para que los usuarios puedan navegar fácilmente por la página.
Audiencia: Se dirige a todo tipo de público, no solo al que se interese por donar o apadrinar una comunidad, sino también a aquel que necesite de la ayuda de la fundación.
Justificación: Elegimos el sitio porque no es solo un llamado a ayudar, sino a ser ayudado.

Nombre del sitio: Quiero ayudar
Autoridad: Formado por un conjunto de jóvenes de variadas profesiones con vocación solidaria y experiencia en el campo social
Tipo de contenidos: Contiene información del sitio, mapas sobre los lugares necesitados, dependiendo de las necesidades particulares, y secciones de contacto y de cargar una ONG.
Actualización: Se actualiza únicamente cuando se quiere cambiar información sobre los objetivos del sitio, por lo tanto no suele actualizarse.
Usabilidad del sitio: Los mapas y el formato están diseñados de tal forma para que el usuario pueda manejarse fácilmente por la página.
Organización de contenidos: Esta divido según el usuario quiera participar como donante o como voluntario, y a su vez, se divide según las necesidades que existen para cada zona.
AudienciaSe dirige a todo tipo de público que quiera participar en el programa que propone.
Justificación: Elegimos el sitio por el diseño y por la forma en que llama a la gente a ayudar.

Nombre del sitio: Caritas
Dominio: http://www.caritas.org/           
Autoridad: Está dirigida por el cardenal Oscar Rodriguez Madariaga. Está dividida por 165 organizaciones de servicio, cuyos colaboradores son voluntarios, pero también existen administrados pagos.
Tipo de contenidos: Contiene información sobre Caritas, Caritas por el mundo, los diferentes servicios que brinda, los recursos que utiliza y las diferentes formas de ayudar que propone. Se ven fotos que llaman la atención porque muestran esa realidad de la que muchos se quieren escapar: de gente necesitada y también de gente ayudando. También muestra información sobre los servicios que Caritas brinda en el día a día.
Actualización: Se actualiza constantemente, cada vez que se quiere llamar a colaborar o cada vez que informan sobre alguna acción realizada por la fundación.
Usabilidad del sitio: Es difícil de navegar porque contiene mucha información comprimida.
Organización de contenidos: Se divide en secciones según el distinto tipo de formación que se quiera dar.
Audiencia: Se dirige a un público que conoce la fundación, que sabe de que se trata y se interesa por sus propuestas.
Justificación: Elegimos este sitio porque Caritas es la organización mundial de la solidaridad, y consideramos que es una fundación modelo para las demás agrupaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario